EXPO 2023
Buenos Aires se convertirá en la primera ciudad de Latinoamérica en albergar una Expo desde la creación del BIE en 1928.
La Exposición internacional reconocida por el Bureau International des Expositions (BIE) se celebrará en 2023 en Buenos Aires, Argentina, con el tema “Industrias creativas en la convergencia digital”.
El encuentro se llevará a cabo, en una Tecnópolis renovada, entre el 15 de enero y el 15 de abril de 2023. Un evento que atrae a millones de turistas, en un predio de 25 hectáreas que tendrá cinco pabellones; tres auditorios; sectores especializados en gastronomía, espacios abiertos, además de remodelaciones urbanas para mejorar accesos, seguridad y hospedaje.
“La creatividad mediante las nuevas tecnologías, es lo que permite transformar el mundo.”
Ing. Hernán Lombardi
Titular de Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos
POR QUÉ ARGENTINA
Este video fue realizado en 2017, para la campaña de la candidatura de Argentina como anfitrión de la Expo 2023.
La Argentina es un país multicultural como consecuencia de la variada geografía y la combinación de múltiples identidades étnicas.
Las múltiples identidades étnicas que lo conforman dieron origen a una gran diversidad de expresiones artísticas reconocidas mundialmente: teatro, cine, música, danza, literatura y artes plásticas.
En todas las regiones del país, los productos de la tierra se combinan con costumbres ancestrales, recetas tradicionales, y la creatividad de expertos y aficionados a la gastronomía y a los vinos que dan lugar a una de las mejores cartas de sabores en el mundo. La Argentina, es el destino perfecto para vivir la maravillosa experiencia de viajar con sus impactantes contrastes y una diversidad que enamora.






La Argentina, destino de experiencias.
En todas las regiones argentinas, del norte a la Patagonia, en Cuyo y en el Litoral, en las sierras de Córdoba y en la ciudad de Buenos Aires (capital del país), la Unesco ha distinguido 11 Patrimonios Mundiales. Cada uno de ellos es poseedor de una mística y un encanto propio: Ischigualasto y Talampaya, Cueva de las Manos del Alto Río Pinturas, Manzanas y Estancias Jesuíticas, Misiones Jesuíticas Guaraníes, Parque Nacional Iguazú, Parque Nacional Los Glaciares, Península Valdés, Qhapaq Ñan, Quebrada de Humahuaca, el Tango y el Fileteado Porteño.
La intensidad y un sinfín de paisajes encantadores que caracterizan al país.
ARGENTINA ES:
(43 Millones)
(43 Millones)