
Haciendo la maqueta de la Expo 2023
Así se hizo la maqueta que te muestra cómo va a ser el predio de la Expo 2023, el evento que marcará un antes y un después en nuestro país
Así se hizo la maqueta que te muestra cómo va a ser el predio de la Expo 2023, el evento que marcará un antes y un después en nuestro país
Expo 2023 será el primer evento reconocido por el BIE en América Latina. Y está llamado a marcar un antes y un después, tanto por las características de una Expo
El Concurso de Diseño de Identidad Visual para la Expo 2023, organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y el Sistema Federal
Los seis concursos de ideas de arquitectura para la construcción del predio de la Expo 2023 ya tienen ganadores. 200 trabajos fueron presentados, lo cual significa al menos 2000 participantes
La Expo 2023 contará con un puente verde que unirá los dos parques que formarán el gran predio de la exposición de industrias creativas. El mismo cruzará la vía de
Los concursos de Ideas de Arquitectura para la construcción del predio de la Expo salieron en medios gráficos y digitales de todo el mundo. Más de 100 notas fueron publicadas,
Los cambios son veloces y nos traen nuevas oportunidades. En la nueva economía son fundamentales el conocimiento y la inteligencia.
> Trabajar juntos y de forma integrada nos hace más fuertes.
> La Expo Argentina Buenos Aires 2023 invita al mundo a pensar y compartir estos nuevos desafíos.
> Promover vocaciones y talentos.
> Estimular la educación científica, técnica y creativa.
> Difundir socialmente las ventajas, los logros y las potencialidades del uso creativo de la tecnología.
Articulando ciencia, arte y tecnología, generando ingresos, creando empleo, inspirando mentes, mejorando la calidad de vida y generando crecimiento sustentable.
Palabras del Presidente Macri.
(…)
Vivimos en una época de grandes transformaciones globales, donde los cambios son cada vez más veloces y nos presentan nuevas oportunidades.
El campo de las industrias creativas, en el que la Argentina viene desempeñando un destacado papel a nivel mundial desde hace varios años, nos presenta -además del reto de ser la primera sede latinoamericana de tan importante evento- un desafío clave a desplegar en Buenos Aires 2023: adaptarnos a las nuevas realidades para quienes lideren el paradigma del siglo XXI, recorriendo el cambio de la era industrial a la digital, conjugando la eficiencia tecnológica con la calidez interpersonal y enfocando el desarrollo humano hacia una verdadera convergencia digital.
(...) cuenten con la Argentina para realizarla exitosamente, tenemos mucho para decir y para hacer.
El BIE es la Organización Intergubernamental a cargo de supervisar y regular todas las exhibiciones internacionales que duren más de tres semanas y sean de naturaleza no-comercial.
Argentina invita a la comunidad internacional a dialogar sobre las industrias creativas en la convergencia digital, en el marco de la nueva economía del conocimiento.
Argentina invita a la comunidad internacional a dialogar sobre las industrias creativas en la convergencia digital, en el marco de la nueva economía del conocimiento.
Argentina invita a la comunidad internacional a dialogar sobre las industrias creativas en la convergencia digital, en el marco de la nueva economía del conocimiento.